, ,

Presentación TuPiezaMiFuturo.com

Autismo Segovia junto con la Fundación Caja Rural, presentan un crowdfunding para buscar financiación de su Centro de Día.

Con la puesta en marcha de la web tupiezamifuturo.com, se pretende involucrar a las empresas y a la ciudadanía en la recaudación de fondos de este proyecto.

La presentación ha tenido lugar en el Ágora del Campus María Zambrano, la tarde del 3 de abril, con una puesta en escena diferente y fresca, involucrando a la comunidad educativa. Cerca de 50 alumnos y alumnas de publicidad del campus María Zambrano de la UVA, han creado un infinito humano con piezas de puzzle azules, haciendo a la alusión a la campaña del Día Mundial del Autismo, Somos Infinitos.T

Tras lo cual se ha dado a conocerla campaña para recaudar fondos para el Centro de Día en impresión 3D, que tiene como pilar fundamental la web tupiezamifuturo.com, donde se pueden comprar piezas de puzzle, cuyos precios oscilan entre los 10 y los 500€, también se da la posibilidad de donar mediante Bizum con el código 06578. Cabe destacar que al ser una entidad de Utilidad Pública, las donaciones son deducibles en la declaración de la renta.

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que acompaña a la persona a lo largo de su vida y afecta, fundamentalmente, a dos áreas del funcionamiento personal: la comunicación e interacción social, y la flexibilidad del comportamiento y del pensamiento.

El TEA se presenta en 1 de cada 100 nacimientos, en España hay más de 500.000 personas con autismo, nacen más de 4.200 bebes con TEA al año y hay más de 1.500.000 personas vinculadas al autismo, teniendo en cuenta a sus familiares.

Para garantizar que las personas con TEA puedan tener una buena calidad de vida en la adultez, deben de poder disponer de una atención especializada y entornos amigables que cubran todas necesidades inherentes a su condición. Para ello, se deben de promover espacios donde poder seguir desarrollándose y creciendo.

Es una realidad que una vez se termina la etapa educativa, las personas con TEA y sus familias, se encuentran en una complicada situación, ya que, en Segovia, actualmente, no existe un entorno que cubra por completo sus necesidades, con enfoques de trabajo basados exclusivamente en sus peculiaridades. La estadística nos dice que cerca del 90% de las personas autistas están desempleadas.

El poder disponer de un centro de día específico y centro especial de empleo, podrá garantizar los apoyos y servicios especializados para poder disponer de un Plan de Desarrollo Personal, proyecto de vida, que responda a las necesidades, capacidades e intereses de las personas con TEA.

Este proyecto es una iniciativa pionera en España, al ser el primer centro de día para personas con Trastorno del Espectro del Autismo construido mediante impresión 3D, una tecnología innovadora que permite una edificación más rápida, eficiente y sostenible, reduciendo tiempos de construcción, minimizando residuos y optimizando costes. Además de ser un modelo revolucionario en la arquitectura accesible e inclusiva, su enfoque único combina la vanguardia tecnológica con un compromiso social, creando un espacio diseñado específicamente para las necesidades del colectivo TEA y marcando un precedente en la integración de nuevas metodologías constructivas para proyectos de impacto social.